El lado oscuro del marketing digital: 15 verdades incómodas
May 24, 2025
Digital revolucionó el marketing, prometiendo un paraíso de data, atribución y eficiencia.
Pero detrás de los brillantes dashboards y los KPIs al alza, se esconde una realidad menos glamorosa. Después de más de una década en las trincheras digitales, hemos conocido varios lados oscuros que poco se atreven a reconocer.
Desde la privacidad de datos hasta los algoritmos caprichosos, pasando por el fraude publicitario y la dependencia tecnológica, los desafíos son tan variados como abrumadores.
En este artículo, vamos a abrir la cocina y exponer los 15 desafíos más candentes que mantienen despiertos a los marketeros por la noche. ¿Por qué? Porque estamos aquí para ayudarte. No nos importa que nos insulte el resto de la industria.
Este recorrido no solo busca informar, sino también advertir y equipar. Queremos que salgas de aquí con las herramientas para navegar estos desafíos.
Así que ajusta tu bloqueador de anuncios, verifica tu conexión a internet (porque, ya sabes, la dependencia tecnológica) y prepárate para una dosis de realidad digital que ni el mejor algoritmo podría predecir.
Las 15 verdades incómodas
-
La privacidad de datos: el elefante en la habitación
Una cosa es que GDPR haya subido el estándar y pida muchos requisitos para poder manejar los datos de nuestros clientes y futuros clientes. Otra cosa muy distinta es lo gris que es la industria y sus distintos proveedores para manejar estos datos entre empresas y para reconocer desde donde se capturaron esos datos inicialmente.
-
Algoritmos: la montaña rusa del alcance orgánico
Aunque algunos Influencers y planners de agencias te digan que saben cómo navegar los algoritmos de las distintas redes sociales, la verdad es que nadie tiene el más mínimo conocimiento o control sobre los algoritmos. No solo son secretos, sino que el manejo y diseño por parte de las empresas de redes sociales es más que oscuro: es una caja negra en la que no podemos ver.
-
Fraude publicitario: cuando los bots se comen tu presupuesto
Creías que tenías 10,000 clics en tu anuncio, pero resulta que 9,999 eran de un tipo en un sótano con un ejército de bots. Bienvenido al mundo del fraude publicitario. Tan difícil como detectarlo es evitarlo, ya que fuera de los grandes jugadores (Meta, Google, TikTok, etc.) el uso de redes de anuncios e inversión en programmatic pone en riesgo hasta el 40 % de tu presupuesto de inversión.
-
La brecha de habilidades:
Si bien algunas empresas y equipos de marketing lo tienen muy claro y lo reconocen, el resto de la industria prefiere mirar al lado cuando le preguntan si sus equipos están listos y tienen el conocimiento y las competencias para implementar exitosamente campañas de marketing digital.
-
La tiranía de los gigantes digitales: Viviendo a merced de Mark y compañía
Facebook, Google, Amazon... por un lado, la industria se queja de la concentración que los proveedores de anuncios muestran a nivel global, pero por otro lado es exactamente esa escala lo que les permite entregar la eficiencia que los anunciantes están buscando.
-
Bloqueadores de anuncios: el karma publicitario
Años bombardeando a la gente con pop-ups y ahora nos sorprende que quieran bloquear todo. ¿Quién lo hubiera imaginado? Los marketeros somos excelentes echando a perder formatos para hacer publicidad, por lo que no nos debería sorprender de que cada vez más personas usen bloqueadores de anuncios en sus navegadores. ¿Cuál es el número exacto de personas que lo hacen? No tenemos idea.
-
Consumidores infieles: intentando atrapar el viento con las manos
Como marketeros senior nos encanta la idea de que construir marca e invertir en branding va a hacer que las personas se queden con nosotros, nos prefieran e incluso estén dispuestas a pagar más, pero la realidad nos muestra de que con un pequeño cambio de precio de la competencia podemos perderlos sin que miren atrás.
-
Ciberseguridad: durmiendo con un ojo abierto
Industrias como la banca y el retail se tomaron en serio las ciberseguridad hace años, mientras que los equipos de marketing y sus agencias no hacen nada al respecto, ya sea educarse o invertir en las tecnologías necesarias para impedir riesgos.
-
La jungla competitiva: donde todos son expertos en marketing
Nunca antes había estado tan baja la barrera de entrada para hacer un marketero digital. No solo es difícil diferenciarse, sino que nadie realmente sabe cómo medir las competencias digitales de un profesional de marketing por el masivo desconocimiento de las disciplinas de la industria.
-
Recesiones: cuando el branding es el primero en caer
No sólo el presupuesto de marketing es uno de los primeros en caer cada vez que la economía toma un camino lejos del óptimo. Sino que el marketing digital, de un día para otro, olvida sus estrategias de largo plazo para mover toda la inversión de Branding a Performance de corto plazo.
-
La mala fama: luchando contra el "marketing es spam"
Si ya hace un tiempo la fama del marketero era mala porque era asociado a un mentiroso (herencia que viene desde la publicidad) lo que pocos se atreven a reconocer es que la mayoría del marketing digital no es estratégico, es táctico y, por lo tanto, muchas veces es repetitivo, aburrido y, directamente, spam.
-
El ruido digital: gritando en un estadio lleno
En el PowerPoint y en el plan de medios nuestras campañas, nuestros "hijos", son hermosos y pintan muy bien para ser muy efectivos. Cuando el gerente general nos pregunta "Y esto, ¿Va a funcionar?" somos muy rápidos en responder "por supuesto", pero en el fondo sabemos que vamos a pelear con cientos de otras marcas y categorías por la atención de nuestros consumidores.
-
La guillotina del feedback: cuando un tuit puede hundir tu barco
Otro riesgo que normalmente ignoramos, pero que tiene muchísimos ejemplos de cómo impacta negativamente a muchas marcas a través del tiempo, es el hecho de que cualquier persona, incluso sin ser un famoso o un influencer, puede dar vuelta uno de nuestros proyectos en 180°, sin que nosotros podamos hacer mucho al respecto.
-
La dependencia tech: rezando al dios de la conectividad
Ya sea por la disponibilidad de Internet, su velocidad, el dispositivo de nuestro consumidor objetivo, la funcionalidades de la red social donde estemos anunciando, las plataformas y herramientas digitales, nuestras y de la agencia, la dependencia de la tecnología es un riesgo evidente y los marketeros estamos al debe en la inversión para evitar que nuestras campañas no sufran al implementarse en este complejo stack de tecnologías.
-
El pozo sin fondo del gasto: herramientas, cursos y más herramientas
Cada vez que calculamos un costo de adquisición o un retorno de la inversión, normalmente olvidamos que para implementar una campaña de marketing intensiva en marketing digital, es necesario invertir en distintas herramientas, cursos, asesores, producción, medios y un gran etc. lo que hace que nuestras medidas y su cálculo estén distorsionados. ¿Pero quién querría calcularlo bien si va a afectar negativamente su ROI?
¿Te sientes identificado con alguno de estos desafíos? ¿O quizás con todos? No te preocupes, no estás solo en esta montaña rusa digital. En los próximos posts, exploraremos cómo enfrentar estos retos sin perder la cordura (o al menos, no toda). Mientras tanto, cuéntanos: ¿cuál de estos desafíos te quita más el sueño? ¡Dejanos tu comentario y comparte tus experiencias de guerra en el campo de batalla digital!
Fuentes:
-
The 10 Biggest Digital Marketing Challenges (& How To Overcome Them)
-
10 Key Benefits of Digital Marketing, Advantages, and Disadvantages | LinkedIn
-
What Are the Biggest Challenges in Digital Marketing Faced by Small Business?
-
Advantages and disadvantages of digital marketing | nibusinessinfo.co.uk
-
Top 7 Digital Marketing Challenges and Opportunities to Solve them in 2023 - Flash Hub
-
Top 12 Digital Marketing Issues and How to Solve Them | SC Training (formerly EdApp) Microlearning
-
Top 16 Challenges and Problems Facing the Digital Marketing Industry Today | LinkedIn
-
What are the Drawbacks of Digital Marketing? - Marketing Together
-
What Are the Main Advantages and Disadvantages of Digital Marketing – Digital Catalyst